Tomo vino por que al tomarlo se desvanece el mundo que ven mis ojos y aparece el mundo que anhela mi alma. Tomo vino por que anestesia las dudas y acaricia la creatividad. Tomo vino por que el mundo esta demasiado incoherente y la cordura se ha convertido en un lapso efímero de ebriedad. Tomo vino por que me recuerda que estoy vivo en un mundo abrumado por la cotidianidad. Tomo vino por que soy débil, lo tomo por que soy bohemio, lo tomo por tributo a la juventud, por lascivo, por errático por perdido. Tomo vino por que al cerrar los ojos siento el universo ideal y no la locura real del mundo actual. Tomo vino y siempre tomaré por que es mi oasis, es mi ambrosía, mi elixir y mi tranquilidad. Y tu, que estas esperando para en tu etéreo sorbo de vino, encontrar tu verdad?
Alicastro Blog
Un espacio para las palabras, la locura y una que otra verdad.
miércoles, 5 de marzo de 2025
jueves, 24 de agosto de 2023
Almas Complacientes
Rompen la mente las olas siniestras, el óxido acumulado de almas complacientes.
Me siento en la sala de los hábitos malditos, me pierdo, me encuentro, me oxido, me irrito.
Lascivia imponente, ignorancia como un torrente, los días modernos que taladran la mente, que atontan, que mienten. Todo tan enlatado, todo tan inventado, toneladas de arena sepultan lo evidente.
Agárrate de las paredes de papel, mientras se incinera tu alma, soldadito de tela en guerra de lava. Somos esas víctimas complacientes que morfamos sin sentido, somos a la vez genios y asnos en un cuerpo compartido.
Reza si tienes Dios y si no también, pues la fe, aunque manoseada, es la única mentira que recitamos memorizada.
viernes, 6 de noviembre de 2020
Que somos?
Que somos como sociedad si estamos dispuestos a vender nuestra moral por supuestos beneficios económicos, si nos dejamos cegar por paredes de humo construidas por los mismos artífices del acto de magia?
Que somos como pueblo si dejamos que nos engañen y usen nuestros propios miedos y dolores en contra de nosotros mismos para el bien personal de quien no le importamos?
A dónde vamos a llegar como civilización si aplaudimos el “éxito” no importa si esta pintado de ilegitimidad y engaño?
A veces sin saberlo defendemos tiranos, idolatramos dioses de oro, cantamos al ritmo de voces que en silencio destruyen el futuro contaminando el mundo con el veneno que corre en las calles.
A veces sin saberlo nos convertimos en las piezas desechables del juego, los peones en la primera fila, marionetas prestadas según la conveniencia de turno.
No vinimos al mundo a ser usados, vinimos a crecer, a construir, a amar, a soñar, a aprender y a dar.
Nuestra herramienta más grande es el amor, la fe, la verdad y nuestra capacidad de sentir y pensar por nosotros mismos. Que somos como sociedad si cada uno de nosotros no entiende su poder y de manera sana lo ejerce en función de un bien para todos?
viernes, 11 de septiembre de 2020
911
"19 años han pasado y la herida no ha sanado,
las imágenes de dolor en nuestra alma se han grabado.
Ese día entendí que no hay fronteras tan grandes que superen la fuerza del amor.
Golpearon a la humanidad y como si fuera en nuestra casa unidos sentimos el mismo dolor.
Fuimos un solo bando, sin color y sin raza,
fuimos iguales y a un hermano se le abraza.
Un día como hoy nos recuerda el valor de la vida,
de la amistad, del cariño y de lo que vale la familia.
19 años han pasado y la herida no ha sanado,
hoy honramos la memoria de 3000 héroes que Dios tiene en su gloria.
No hace falta tanta muerte, tanta violencia inocente,
ni dinero, ni tiranos, solo hay que entender
que todos somos hermanos".
martes, 11 de agosto de 2020
De la nada
De la nada los fantasmas se asoman con su aliento putrefacto a babosear la cálida miel
De la nada el miedo vence las almas nobles que no conocen de razón y actúan sin sabiduría
De la nada los paisajes perfectos se empañan con inseguridades infantiles e incomprensiones de lonchera
De la nada puede tambalear un titanic o detenerse un planeta
De la nada estamos hechos, de retazos de historias, emociones y cuentos
No hay nada más cierto que lo efímero de lo cierto y lo cierto de lo incierto.
domingo, 22 de julio de 2018
Otro Año
viernes, 20 de julio de 2018
Una tarde en Reforma
lunes, 26 de febrero de 2018
Música?
martes, 30 de enero de 2018
Una extraña calma
sábado, 9 de diciembre de 2017
Continua
miércoles, 7 de diciembre de 2016
Lo diferente
Hambrienta por naturaleza el alma transpira inconformidad, grita párrafos, escupe incongruencias. Es árido el terreno de los incomprendidos, es feroz la voz interna, es insuficiente la cordura del reino aprendido. Abundan voces que redefinen la ignorancia, se mastican ellas mismas. Los cimientos se tambalean y de la mano del pragmatismo se va entorpeciendo de ruido, aturde el sinsentido. Respira, escucha, piensa, sal de tu cuerpo, vuélvete aire y traspasa todo lo aparente, allí donde el miedo detiene la mente, abre la puerta de lo diferente.
miércoles, 20 de julio de 2016
miércoles, 22 de junio de 2016
Anidar
viernes, 22 de enero de 2016
Contar mariposas
De esos momentos donde pululan las palabras, donde el enemigo insomnio es tu mejor aliado, donde un limonchelo helado empapa lo boca y aletarga los ruidos. Es en esos momentos donde vale la pena empuñar la palabras y ponérselas en el pecho para cantar los sentimientos, exorcizar los demonios y limpiarse la cara de todo pecado.
No es fácil darse cuenta de cuando se camina la vida como caballo de batalla, mirando si mirar, sin periferia, ni arriba ni abajo, solo un camino estrecho que no se puede desviar. Hay caballos que cruzan continentes sin darse cuenta de un solo lugar, paraísos y desiertos que quedaron en el pasado sin poderlos disfrutar. El afán golpea en sus regazos, aguzando el galope, obligándolos a nunca parar. No quedan recuerdos dignos, solo neblina y un constante deseo que nada lo puede calmar.
Es hora de sentarse en el prado, de mirar hacia el cielo, de suspirar cada suspiro, sin temor, sien miedo a fallar. Es hora de levantar los brazos, de reír y si acaso llorar, con todo el tiempo del mundo, con los sueños vivos pero disfrutando el andar. Es hora de mojarse en la lluvia, de besar si se quiere besar, de mirar tu rostro en el lago, de dar vueltas de canela y querer volver a ser niños y no parar de jugar. Es momento de detenerse, darse cuenta que estamos vivos y contar mariposas mientras aprendemos a volar.
sábado, 9 de enero de 2016
Instinto e inteligencia
Es como el aire, es el día a día, es nuestra condición natural, somos un péndulo entre la razón y la emoción. Vivir es como dar pasos en la cuerda floja que se tambalea entre los dos extremos de nuestra propia naturaleza. Unos días somos animales de la vida, al otro somos un manojo de racionalidad. Un segundo gritamos, al próximo escuchamos. Naturales, inexplicables, así caminamos, carentes del absoluto pero caminamos, erguidos por la evolución, los milenios y los misterios, así caminamos.
Somos fruto de nuestro entorno, esponjas culturales, somos oídos que escuchan, ojos que ven, corazones que sienten. Somos voces que emanan sonidos, perpetuadores de tabúes, liberadores de paradigmas, peones de la ignorancia o soldados de la libertad. Somos lo que queramos ser en la medida de nuestro criterio, en la grandeza de nuestra alma, en la pasión de nuestra inquietud. Somos del tamaño de nuestras dudas, borregos, rebeldes, silentes o esclavos. Somos instinto e inteligencia, la demás aun no esta claro.
martes, 8 de diciembre de 2015
Matices
viernes, 4 de diciembre de 2015
Loop
jueves, 17 de septiembre de 2015
Cobarde solitario
domingo, 14 de junio de 2015
Tratar
martes, 10 de marzo de 2015
Lineas rectas
Miradas que no brillan de tanto brillar, agotamientos, dolores, fervores y deseos enmascarados. La respuesta de cada pregunta habita en la pausa que le precede antes de existir, la rabia no prescribe medicinas para la felicidad, el anonimato a veces es un lujo autodestruido. Líneas rectas que tambalean los espíritus, mientras queda solo el sabor de un buen vino que acompaña este cuento entre lo real y lo dormido